“Shadow of a man” ¿la reencarnación de Michael Jackson?


Lady Gaga: Todo lo que tenés que saber sobre su nuevo álbum "MAYHEM" -  Billboard | Billboard

Shadow of a Man, una de las catorce canciones que conforman el octavo álbum de estudio de Lady Gaga, lanzado el 7 de marzo de este año, ha superado los veintidós millones de reproducciones en Spotify, generando un impacto interesante entre los internautas.

Se trata de una canción de pop experimental, con una base electrónica que incorpora una fuerte presencia de sintetizadores, dándole también un toque de dance-pop. Al inicio de la canción, se destacan dos protagonistas: el ritmo, con una percusión sutil y suave, minimalista, y un bajo sintético y pesado que hace imposible no mover la cabeza al compás del beat; y la poderosa voz de la misma Lady Gaga.

Conforme avanza la canción, van apareciendo más elementos sintetizados, y el instrumental crece, haciendo que el beat llegue a todo tu cuerpo y se adentre en lo más profundo de tu mente, generando un incremento emocional y una sensación de éxtasis hacia el final.

Sin duda, es una canción que se siente en todo el cuerpo. Pero ¿quién diría que una pieza tan bailable y llena de energía podría tratar temas tan profundos como la identidad y el sentimiento de vulnerabilidad? Y no está de más decir que estos polos encajan perfectamente, ya que, de alguna manera, ese impulso insaciable por bailar al ritmo de la música también incita a liberarse de lo que nos pesa, ayudando a superar la vulnerabilidad de la que habla la letra.

La canción fue todo un éxito en las redes, pero hay un aspecto interesante que vale la pena destacar: la asociación que se ha hecho en internet entre Lady Gaga (en esta canción) y Michael Jackson. He aqui unos ejemplos de ello:

Imagen que contiene Sitio web

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

@kosemsolace en TikTok

 

Interfaz de usuario gráfica, Sitio web

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

@omarmo648 en TikTok

 

Imagen que contiene grande, oscuro, luz, noche

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

@aleishysteria en TikTok

Es fácil entender por qué surge esta conexión. La canción de Lady Gaga está profundamente influenciada por un pop sintético y bailable, un dance-pop que, combinado con el timbre único de su voz, crea una atmósfera energética y vibrante. La producción, cargada de sintetizadores y beats electrónicos, recuerda el estilo de Michael Jackson.

Además, es importante la voz de Lady Gaga aquí, ya que juega con las dinámicas a lo largo de la canción, lo que se convierte en un elemento esencial que contribuye a la atmósfera de la pieza. Un momento destacado de esta técnica se da en el pre-coro, donde se percibe un pequeño vibrato en su voz que va intensificándose a medida que la canción avanza. Este recurso hace que cada pre-coro siguiente sea más enérgico y emotivo que el anterior.

Y es cierto, si cerramos los ojos y escuchamos Shadow of a Man, es imposible no imaginar a Michael Jackson bailando y cantando. No podemos hacer otra cosa que agradecer a Lady Gaga por traer a la vida, aunque sea por breves segundos, a una de las leyendas más grandes del pop.


Abigail Zarza

Comentarios